Recomendaciones para adquirir tu casa

¿Te has puesto a pensar cómo sería la casa de tus sueños?

Tu casa es esa meta que te has propuesto y quieres lograr.
La ilusión de adquirir ese bien que te hará sentirte más seguro, más confiado, con ese sentimiento de bienestar, pertenencia, tranquilidad y con el sabor de logro y meta cumplida.

Tener una casa en donde puedas llegar significa todo lo anterior y más.

Un día cuándo dejas a tus padres y decides hacer tu vida, comienzas a cuestionarte en dónde y cómo quieres vivir y ahí comienza tu sueño e ilusión de adquirir tu casa, sin embargo tienes que tener puestos los pies sobre la tierra sobre lo que realmente te puedes comprar para que esto después no se vuelva en una carga que no puedas llevar, es por este motivo que te doy las siguientes recomendaciones:

1-Visualiza la casa que quieres para ti, cómo es, dónde quieres vivir, de cuántos dormitorios, etc; esto te ayudará a ir enfocando tus esfuerzos

2-Lista: Una vez que hayas visualizado tu casa, escribe en una lista que cosas que realmente necesitas de tu casa y las cosas que puedes negociar que la casa no tenga, ejemplos
   —-Negociable: quisiera que la casa tuviera una piscina, sin embargo si el costo es justo podría no tenerla no es una necesidad o requerimiento que no me haga comprarla
   —-No Negociable: 2 cuartos y esto es necesario pues necesito un cuarto para mi hijo y uno para mi

3-Averigua precios: Teniendo los dos puntos anteriores resueltos averigua precios de las casas basados en lo no negociable, para que tengas una idea de cuánto es lo que tienes que dar de prima y de mensualidad

4-Revisa tus finanzas: Tienes que revisar bien tus finanzas no solo pensando en el hoy sino también en el mañana, en el tiempo adecuado para poder ir pagando el bien, en este punto debes de ser muy realista en lo que puedes pagar y los pro y los contra y tener siempre una opción dos por cualquier eventualidad

5-Investiga: Debes de investigar varias opciones de casas y precios, según tus requerimientos y también debes de averiguar e investigar las opciones bancarias que sean más favorables 

6-Pregunta, pregunta y pregunta: No te quedes con la duda y pregunta todo lo necesario para hacer la mejor elección al mejor precio y cumpliendo tus expectativas, consulta con personas objetivas que sepan de lo que hablan.

7-Toma una decisión: Teniendo claros todos los puntos anteriores toma una decisión y no la postergues, a veces el postergar te puede llevar a un desgaste emocional, físico y mental muy grande, además de repente puedes perder una oportunidad que no se te volverá a presentar.

8-Trabaja por lo que quieres: No olvides que siempre tienes que trabajar por lo que quieres y no desviarte de tu camino, no olvides lo que debes y paga a tiempo para que nunca te puedan quitar lo que tanto te ha costado

Cuando hayas tomado una decisión y el día que entres en ese lugar que soñaste tener, vas a sentir un orgullo una satisfacción y una alegría indescriptible de saber que lo lograste.