¿Este o aquel? Escoger el preescolar adecuado es una tarea importante

Y claro que es importante, porque ya nuestro pequeño debe iniciar su educación preescolar y debemos darnos la tarea de estudiar los centros educativos para escoger el que mejor se nos adecúe, pero ¿con respecto a qué? A continuación te detallamos todo lo que debes tomar en cuenta para saber cuál será el mejor para tu niño y para ti…

1. Estará cerca de casa o de tu trabajo
O lo podrás encontrar en el camino entre tu trabajo y casa. Consideramos que este punto es el más importante, ¿Por qué? Porque así tu vida será más sencilla, consiguiendo que tu peque sufra el menor estrés posible trasladándose a la escuela y mejorar su rendimiento haciendo agradable la experiencia de aprender. 

Además que, si este prescolar está cerca de casa o de tu trabajo, tu no tendrás que desviarte ni perder tiempo valioso de familia o de trabajo.

2. El horario más óptimo para tu tiempo
Vaya que de valor el tiempo que nuestros niños estarán en el prescolar, ya que el más adecuado sea el que se acomode a tu tiempo para poder dejarlo y recogerlo del allí. No queremos que nuestro hijo o hija se quede más tiempo de lo necesario en el preescolar o que llegue tarde a sus clases.

3. ¿Cómo se ve?
Queremos que el niño se encuentre en un lugar agradable, aseado, ordenado y sobre todo, un lugar muy seguro, y para esto debemos ver en detalle de como se ve el prescolar. Mira los siguientes 2 aspectos que no se te pueden pasar al escoger el centro educativo:

• Papeles en regla: Los padres debemos revisar en la recepción del jardín infantil que esté autorizado y reglamentado (esto es un dato que debe estar a la vista de toda persona). Sin embargo, se trata de un problema de gran dimensión por la falta de licencia de muchas instituciones. ¿Debe confiar en quienes no lo tienen? NO, aunque los requisitos no son fáciles de cumplir, que estén en el proceso para conseguirlos habla bien del centro educativo.

• Infraestructura: Debe verse cómoda, limpia, adaptada a la estatura y medidas de los niños, pero sobre todo, segura. Con espacios libres de objetos punzocortantes, interruptores, cuerdas sueltas y demás. Que los niños estén siempre vigilados por el personal necesario. Si les ofrecen la comida, que sea limpia y balanceada.

4. Un verdadero aprendizaje y valores de acuerdo a los de tu hogar
Obviamente el aprendizaje que llevarán nuestros niños en el Day Care es de gran atención para los padres, la idea es que vayan a aprender de varios temas que quizás en casa no estamos del todo capacitados para saber enseñarles como un segundo idioma, religiones y demás, y no que vayan solo a jugar.

Es adecuado que los valores que en la institución les inculquen sean acordes a los que tú ya les has enseñado en casa, esto porque no queremos que se sientan confundidos con lo que papá y mamá dicen en casa y lo que los maestros pueden enseñarle en el centro educativo.

5. Áreas verdes para los juegos
¡Queremos ver en el Day Care jardines y juegos!, sobre todo si en casa no contamos con este tipo de ventajas para que el peque entre en contacto con la naturaleza y desarrolle sus habilidades motrices. 

Sin embargo, “tal vez tienes un parque cerca de casa, entonces no es tan importante que tenga jardines”, sino que salga temprano y puedas llevarlo a pasear. Es algo que debes tomar en cuenta.

6. Comunicación con los maestros o Director (a)
Hoy en día la comunicación con el personal del Day Care es realmente importante como la directora, sin embargo es un tema que se ha vuelto bastante tedioso, esto porque existen padres que son bastante insistentes o bien, nos encontramos con maestras que no dan respuesta a tus preguntas.

Conoce a Kidsbook, el app que nos facilita la comunicación con el Day Care de tu niño, dejando de lado las interrupciones en la comunicación diaria, y olvidándonos de una vez del cuadernito de reportes.

7. Que no te deje en la ruina
¡Cuán importante es nuestro bolsillo, claro que lo es! En busca del preescolar para nuestros niños, debemos revisar cuales se adecuan a nuestro presupuesto, tomando en cuenta todos los demás factores que les comentaba. 

¡No es lo mejor pagar un capricho por ser el mejor Day Care de la zona, lo mejor es pagar lo adecuado para todos!

8. Actividades extraescolares
¿Puede nuestro niño evaluar cuáles son sus gustos mientras explora diferentes actividades extracurriculares? Esto definirá cuales podrían ser sus hobbies y cuáles son sus mejores habilidades, ya sean los idiomas, el deporte, la música o el arte… 

Debemos utilizar las actividades extraescolares en favor del niño y no para ampliar el horario escolar.

9. Pide referencias
Nunca está de más pedir una segunda opinión, ¿A quiénes? A otros padres que ya han pasado por tu actual posición.

Si gracias a los puntos anteriores ya encontraste un jardín de niños óptimo, (tal vez no el perfecto pero sí el mejor posible), investiga y pregunta a papás que hayan llevado a sus hijos a ese centro educativo. Esto te ayudará a reforzar tu impresión o a considerar otras opciones. Lo importante es que estén seguros al 100%.

10. Visita al centro educativo.
En la búsqueda del mejor preescolar, se vale visitar antes las instalaciones y conocer a los maestros y Director (a).

De hecho hay algunos jardines de niños que reciben a padres interesados, haz tus consultas o dudas, visita todas las instalaciones, ve a los baños sanitarios, áreas verdes, zonas de seguridad, área de comida y demás. Todo es válido en este punto…

¡Esperamos que todas nuestras recomendaciones hayan sido de gran valor para escoger el mejor Day Care, que el que escojas sea un segundo hogar para tu peque, y que tu tranquilidad sea la mejor que hayas tenido, por esto te invitamos a descargar esta «Guía de Tips antes de matricular a tu hijo»

Si quieres conocer más de Kidsbook, puedes acceder al siguiente boton donde conocerás más sobre el funcionamiento de esta nueva App en el país y solicitar una reunión explicativa.